Introducción
La elección de una Comercializadora para importar a México es una decisión delicada, que debe tener en cuenta Usted o Su Empresa, pues de esta decisión se desprenden consecuencias tanto positivas como Negativas, desde colocar su producto de forma eficiente, hasta padecer varios dolores de cabeza con engorrosos trámites y requisitos a cumplir que pueden afectar o incluso tener implicaciones negativas a largo plazo, la comercializadora tendrá que tener como aliados estratégicos a operadores logísticos que integren además conocimiento y expertise, una serie de eslabones que coadyuvarán a robustecer la operación de sus respectivos clientes.
Una comercializadora es una empresa dedicada a la logística de la venta y distribución de productos, pero su labor es más importante ya que analizan y optimizan la cadena de suministros acortando la distancia y tiempo entre empresas, consumidores, distribuidores y vendedores, adicional pueden encontrar la mejor manera de importar todo tipo de mercancías por la vía más rápida y económica.
Hay que puntualizar que la gestión y logística aduanal, en estos casos la llevarán a cabo profesionales que la comercializadora pondrá a su total disposición de ahí que la elección sea complicada; ya que implica depositar en esa empresa, confianza cualidad que no es fácil de encontrar hoy en día, solo de esta manera usted o su empresa podrán garantizar que los productos sean transportados eficientemente, en tiempo y forma, desde la puerta del proveedor internacional hasta la puerta del comprador, o su planta para garantizar que su línea de producción no se detenga.
Selección de una comercializadora
La elección de una Comercializadora, que cumpla no solo con los requisitos necesarios para la importación, sino que además administre los recursos financieros de forma eficiente, y sobre todo emplee los conocimientos necesarios para que las mercancías estén correctamente clasificadas, con su fracción arancelaria y así cumplir con las RESTRICCIONES ARANCELARIAS y NO ARANCELARIAS para el ingreso legal de sus productos o materias primas en territorio nacional, y que de ello resulte obtener la certeza jurídica que blinde la operación de una empresa, se ha vuelto una tarea difícil ya que hoy en día tenemos acceso a múltiples canales de búsqueda en donde podemos encontrar diversas ofertas de este servicio, y todos estarán dispuestos en primera instancia a apoyar, sin embargo cuando se van detallando los requerimientos, se van descartando al mismo tiempo los proveedores, por ello sugerimos no recurrir a las redes sociales para la búsqueda o selección de una comercializadora, sino ir más allá, las recomendaciones siempre serán un primer filtro confiable, una empresa que vivió, experimentó y muchas veces padeció al elegir una comercializadora siempre tendrá una óptica que puede ser de mucha utilidad, acercarse a las diferentes cámaras o gremios que agrupan empresas responsables también podría ser buena opción.
Punto y aparte debemos garantizar temas puntuales en la elección de una comercializadora, ya que con ello viene la tranquilidad para futuras operaciones, entre las cuales podemos citar:
Padrón de importadores
Una de las principales razones que te pueden llevar a considerar contratar una comercializadora es que tienen el registro en el padrón de importadores, y de acuerdo a la mercancía que vayas a importar, puede ser más sencillo recurrir a estas empresas que registrarte en algún padrón de importación.
Recordemos que existen padrones específicos para la importación de ciertas mercancías, ya que sin este no podrás seguir adelante con el proceso.
Gestión de trámites en Aduanas
Este punto va ligado con el anterior, ya que el registro en el padrón de importadores no es el único requisito para importar, sino que hay una serie de reglamentaciones y regulaciones que debes cumplir. En este caso, la comercializadora se encarga de generar la documentación necesaria, alimentar de información y todo lo relacionado con lo administrativo y legal en aduana.
Búsqueda de proveedores
Un punto fuerte para las comercializadoras es con respecto a la búsqueda de proveedores en el extranjero cuando se realiza alguna importación ocasional. Lo complicado comúnmente es la falta de confianza ya que, a falta de más conocimiento, puedes verte envuelto en fraudes, malos entendidos o con malos proveedores. Y no es para menos, es una duda más que justificada, ya que hay una fuerte inversión en riesgo, así como tiempo y esfuerzo. La comercializadoras pondrá su experiencia a tu servicio lo que se traduce en solidez a tu proyecto y en gran medida esos esfuerzos evitarán que se presente algún fraude.
Lo complicado comúnmente es la falta de confianza ya que, a falta de más conocimiento, puedes verte envuelto en fraudes, malos entendidos o con malos proveedores.
Optimización de tu proyecto
Por último, al optimizar el proyecto genera un ahorro de tiempo y recursos de principio a fin, ya que se invierte menos tiempo en aduana y la mercancía se mueve más rápido, reduciendo el tiempo de almacenaje y aumentando el flujo de mercancías.
Contar con un aliado de confianza que se encargue de esta parte de tu operación, te ayuda a poder deslindar estas tareas y ocupar tu tiempo en otras actividades que requieran tu atención. Permítenos hacer más liviana tu carga una sola llamada un solo proveedor logístico una solución integral.